Una vez que las autoridades de Zapotitlán Salinas emitieron una prohibición sobre la recolección de la larva conocida como gusano de "cuchamá", representantes de la Reserva de la Biosfera Tehuacán-Cuicatlán (RBTC), ha dado a conocer que harán una investigación sobre esta larva con la finalidad de conocer el comportamiento ecológico y aporte nutrimental.
Detrás de esta investigación se encuentra el Instituto de investigaciones en ecosistemas y sustentabilidad de la Universidad Nacional Autónoma de México. UNAM, quien trabaja en la construcción de este proyecto de investigación.
Fernando Reyes Flores, titular de la RBTC, manifestó que este proyecto se labora desde una visión participativa y de territorio, donde se pretende conocer el comportamiento de este gusano, cuyo consumo ha estado presente en la gastronomía de la región, desde tiempos innumerables, a la vez de qué se contribuirá a la economía de los habitantes de la región de Zapotitlán.