Mediante sus campañas de concientización, Cruz Roja Tehuacán, sigue buscando educar e informar a la ciudanía sobre la prevención y actuación oportuna en caso de accidentes, pero con ello también ha buscado hacer reflexionar a la ciudanía sobre el ceder el paso a las unidades de emergencia cuando llevan la sirena encendida.
En este caso, la institución ha identificado que dentro de Tehuacán, son al menos 3 razones las que impiden a las ambulancias y paramédicos llegar a tiempo y de forma oportuna a los auxilios, y tiene que ver con que el proceso por el que tienen que pasar los reportes hechos al 911, el numero limitado de ambulancias disponibles y finalmente el trafico y la falta de educación ciudadana para ceder el paso a las unidades de auxilio.
En cuanto al numero de unidades se ha explicado que Cruz Roja, tienen ciertos numero de unidades disponibles, sin embrago en ocasiones tienen que destinarse para traslados específicos o cobertura de eventos masivos, mismo que deben cubrirse para obtener recursos y seguir brindando servicios gratuitos al ser una institución privada y no de gobierno.
En el caso de la educación vial, se menciona que aunque las ambulancias lleven la sirena abierta, muy pocos conductores son los que ceden el paso a las unidades, "Una ambulancia con sirena encendida no está pidiendo permiso? está pidiendo paso para salvar una vida" indica Cruz Roja en su mensaje, agregando que cada segundo perdido en el trafico puede ser la diferencia entre llegar tiempo a un emergencia o no, por lo que se invita ala ciudanía a reflexionar al respecto y actúa sin dudar: "oríllate, detente, permite el paso, porque tal vez, sin saberlo? estés ayudando a salvar una vida"