Entre las zonas dentro de la ciudad de Tehuacán, con una alta incidencia de personas viviendo en situación de calle, se encuentra el Libramiento Seminario-Tecnológico, ya que la parte baja de los puentes que atraviesan el Dren de Valsequillo, se han vuelto el espacio ideal para habilitar sus refugios. ¿Se sienten vulnerables los ciudadanos con la presencia y conductas de indigentes?
Incidentes con indigentes del Dren (primer trimestre 2024)
25 indigentes detectados
8 robos de señalética
Más de 12 conatos de incendio
3 intento de robo a negocio
1 Robo de barandal del puente
Fuente Archivo MN
Por las conductas de la gente sin hogar, su constante estado de inconsciencia por el alcoholismo, sustancias ilícitas o problemas mentales, en zonas como Unidad Jardines, los colonos han optado por organizarse como vecinos vigilantes, pues viven con constante preocupación a la inseguridad que originan, ya que se les ha sorprendido intentando ingresar a los domicilio, rondar y vigilar el fraccionamiento, portando juegos de llaves, herramienta y otras cosas que los comprometen.
"A la altura de la secundaria se empezó a quitar su ropa, se cambió por otra ropa, llegó un tipo por ella, entonces qué habrá hecho la chica más allá no sabemos, pero sí es bastante preocupante la situación que se tiene en inseguridad, en que pasan a altas horas de la noche, los hemos detectado, 2 , 3 de la mañana" -Elsa Patricia Meléndez presidenta Unidad Jardines
"ya con vicios de depravación, ya hostigan, ya hay acoso de índole sexual contra las señoritas, es una de las manifestaciones de condiciones antisociales, la otra más marcada es el constante asalto a las viviendas, a las casas" -Julio César Hernández Mont vecino de la colonia Arboledas
Del tramo que abarca de la colonia Santa Cecilia, hasta el Tecnológico, vecinos estiman que hay hasta 35 indigentes que están habitando en el interior del canal de Valsequillo, y el incremento de indigencia se ha dado de manera exponencial en el último año y medio, con hasta el 100% anual.
Los indigentes que habitan en el canal de Valsequillo van de los 18 a 40 años, principalmente varones.
La grave problemática de indigencia, y los problemas de inseguridad que derivan de ella, la gente que vive en zonas con altos niveles de indigencia, se siente vulnerados pero también abandonados, por no ver atención oportuna sobre el tema.
"y vulnerables no solo por la presencia de las personas en condición de calle, sino abandonados por la autoridad que no hace lo que le toca hacer, nos sentimos vulnerables por ambos sentidos" -Julio César Hernández Mont vecino de la colonia Arboledas