Durante los cuatro años que lleva la actual administración estatal, más de 300 funcionarios públicos han sido denunciados y removidos de sus cargos por presuntos actos de corrupción, reveló Juan Carlos Alvarado, secretario ejecutivo del Sistema Local Anticorrupción de Nayarit (SEAN).
El funcionario explicó que las denuncias más recurrentes provienen de la ciudadanía y están relacionadas con cobros indebidos o "mordidas", principalmente por parte de agentes de tránsito y elementos policiales. Sin embargo, reconoció que también se han registrado casos que involucran a servidores públicos de mayor rango, quienes presuntamente solicitan dinero a cambio de favores, permisos o agilización de trámites.
Alvarado destacó que el sistema anticorrupción mantiene una estrategia permanente de vigilancia y sanción para frenar estas prácticas, e hizo un llamado a la población a denunciar cualquier intento de extorsión o abuso de autoridad. El funcionario reiteró que el reto no solo está en castigar, sino en prevenir la corrupción desde las instituciones, fortaleciendo los mecanismos de control interno y promoviendo una administración pública más ética y eficiente.
"El doctor Miguel Ángel siempre nos ha indicado que se esponga a las personas corruptas, que se expongan los casos que puede haber un impacto mayor y sobre todo que se combata este tema desde el campo de la prevención que es mucho más barato, ¿cuántos funcionarios durante estos 4 años se han visto involucrados en temas de corrupción?, - en general podríamos sacar alrededor de estos 4 años más de 300 funcionarios de distintos órdenes de gobierno.
Aquí el cohecho, la llamada mordida que muchas veces la ciudadanía únicamente la canaliza hacia aspectos de los policías y tránsitos, pero también existen de cuello blanco, es decir, de nivel alto que piden moches". -Juan Carlos Alvarado, secretario técnico de la Secretaría Ejecutiva del Sistema Local Anticorrupción (SESLAN) en Nayarit.