Último
minuto:
Más
Noticiero
A tres años, poco avance en la restauración de la Catedral
Denuncia

A tres años, poco avance en la restauración de la Catedral

Por: Alberto Cardona
Tepic
Fecha: 03-10-2025

Han pasado ya tres años desde que comenzaron los trabajos de restauración de la Catedral de Tepic, tras los daños ocasionados por el sismo del 19 de septiembre de 2022. Lo que originalmente se proyectaba como un proceso de entre ocho y diez meses, se ha convertido en un largo viacrucis que mantiene inconformes a comerciantes, vecinos y visitantes del Centro Histórico, debido a los constantes cierres de calles y el lento avance de las obras.


"Ahorita estamos en la reposición de luminarias, teníamos un sistema de iluminación que ya estaban fundidas las luminarias, en este momento se están reponiendo las mismas para volverlas a encender y que quede concluido el trabajo". Lourdes Magaña, arquitecta encargada de la restauración de la Catedral de Tepic


Entrevistada por Meganoticias Tepic, la arquitecta Magaña reconoció que la rehabilitación ha enfrentado múltiples obstáculos y lo que queda por hacer es la protección anti paloma y empezaron a hacer el desmontaje de los andamios, para posteriormente pasar a la siguiente torre de la Catedral.


En un inicio, la Av. México, la arteria principal que pasa frente al recinto católico, permaneció bloqueada durante meses, y aunque se logró habilitar parcialmente el paso, posteriormente fue cerrada la calle Amado Nervo, lo que generó mayores complicaciones en la movilidad y en la actividad comercial de la zona.


Acerca del cierre de otras calles, la encargada de la restauración de la Catedral de Tepic precisó lo siguiente:

"La calle Lerdo no se va a cerrar en ningún momento; posiblemente recorramos un poco lo que es la Avenida México para dejar el paso, pero dependiendo la maniobra que vayamos a hacer, hacemos la apertura de la Amado Nervo".


La demora, según Magaña, responde a varios factores: en primer lugar, los prolongados trámites burocráticos del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), encargado de aprobar cada fase de intervención en un inmueble considerado patrimonio histórico. Por su parte, el INAH ha señalado que la responsabilidad recae en la autoridad eclesiástica, a quien acusa de no presentar un proyecto completo de restauración.


"Sería incierto decir que empezamos a desmontar en dos o tres semanas, sería incierto". Lourdes Magaña, arquitecta encargada de la restauración de la Catedral de Tepic


A esta disputa institucional, se suman las condiciones climatológicas; las lluvias recurrentes han imposibilitado la realización de trabajos estructurales en techos y muros, lo que mantiene paralizadas diversas etapas de las obras de restauración.


Aunque las autoridades responsables aseguran que los trabajos continuarán hasta garantizar la seguridad y preservación de la Catedral de Tepic, la realidad es que el panorama aún luce incierto.



Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias