Abuso infantil imparable en Nayarit
DD. HH.

Abuso infantil imparable en Nayarit

Por: Alberto Cardona
Tepic
Fecha: 30-10-2025

Nayarit se encuentra en una posición alarmante a nivel nacional en casos de abuso sexual infantil principalmente en la zona de Bahía de Banderas, donde arriban miles de turistas y se concentra la mayor población flotante del estado.

"AEBa es quien pone sobre la mesa su preocupación sobre el tema del abuso sexual infantil en aquella zona y nosotros como organización también trabajamos temas relacionados con violencias y recnocemos la problemática que existe en aquella región". - Mariana Gascón Nuñez, presidente de la Asociación Civil "Progreso para México" en Nayarit. 

Según el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), en México viven más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y seis de cada diez (63%) sufren agresiones físicas o psicológicas como parte de su entorno familiar o educativo.

"El tipo de población que se da en zona de la bahía es población que viene a trabajar de distintas zonas, de movilización humana interna como de otros estados del sur y a población turística de alto impacto, ha habido casos muy en específico de redes de trata". - Mariana Gascón Nuñez, presidente de la Asociación Civil "Progreso para México" en Nayarit. 

En tanto, la organización civil Reinserta, con base en datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), señala que más de 30 menores son víctimas de abuso sexual cada día en el país, lo que coloca a México entre las naciones con mayor incidencia de violencia infantil en el mundo.

"Sabemos que existe un problema, sabemos que hay casos pero el problema es que no tenemos elementos diagnósticos incluso que nos permitan saber qué tan profundo y tan complicada está la situación". - Mariana Gascón Nuñez, presidente de la Asociación Civil "Progreso para México" en Nayarit. 

El impacto también se refleja en el ámbito hospitalario. Tan solo en 2022, se registraron 9,929 casos de violencia sexual atendidos en hospitales, de los cuales el 93% correspondieron a niñas de entre 1 y 17 años de edad.

"Las atenciones de salud difieren de los casos que llegan a Fiscalía, allá llegan muchos d elos caso que se denuncian, pero muchos de ellos no llegan a la autoridad jurisdiccional, se quedan en las atenciones de salud". - Mariana Gascón Nuñez, presidente de la Asociación Civil "Progreso para México" en Nayarit. 

En Nayarit, asociaciones civiles y dependencias gubernamentales buscan fortalecer estrategias de prevención, detección temprana y atención integral, una estrategia de combate que funcione y no quede solo en papel.



Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias