"Son daños que reciben nuestros cultivos, hay que ser muy prudentes, cuidarlos, va a bajar la producción pero eso tiene también un impacto de alza en el precio". - César Octavio Lara Fonseca, secretario de Economía en el estado de Nayarit.
Debido a los incendios forestales que afectaron mayormente a más de mil hectáreas de aguacate y café cultivados en el cerro de San Juan este 2025, este año el precio de este producto podría aumentarse, la mala noticia; es que la producción se ha visto afectada incluso en su desarrollo y calidad.
"Mira, ahorita los aguacate están en una fase, se podría decir de corte selectivo, hoy por hoy están cortando aguacates para el shampoo, para el aceite, entonces como una cosecha natural ya de tiempo que tenga que estar sazón el aguacate no está todavía en ese sentido". -Nicolás Gutiérrez, presidente de la Central de Abastos en Tepic, Nayarit.
Presagio que ya había sido anunciado por la autoridad estatal, pero que poco se pudo hacer para salvar la producción, así lo señalaba el secretario de economía 3 meses atrás.
"Entonces desafortunadamente tendremos que ver por conducto de SEDER cómo apoyar a todos aquellos que perdieron sus cultivos, e invitar también a no deforestar, estamos hablando de zonas de cultivo con la intención de ganar el espacio de un cultivo vamos quemando el bosque". - César Octavio Lara Fonseca, secretario de Economía en el estado de Nayarit.
Y los afectados como siempre, quienes trabajan el sector primario, quienes echan a andar la economía.
"Hay productores de aguacate que están seleccionando en ese sentido y todavía no hay una mejora significativa, para decir si está a la alza o a la baja el aguacate". -Nicolás Gutiérrez, presidente d ela Central de Abastos en Tepic, Nayarit.
Según datos de SAGARPA, Nayarit produce 43 mil 350 toneladas de aguacate por temporada, de los cuales gran parte se movilizan a 16 estados de la república bajo regulación sanitaria, y se exporta a 4 países que son Canadá, Guatemala, Honduras y España, pero hoy esas cifras muy seguramente irán a la baja.
ALBERTO CARDONA, MEGANOTICIAS.