La gripe aviar es una enfermedad infecciosa viral que afecta principalmente a las aves, pero también puede afectar a otros seres vivos como los humanos, es causada por el virus de la gripe tipo A, que pueden ser de baja o alta patogenicidad, causando diferentes niveles de enfermedad y mortalidad en las aves, sin embargo aunque nos parezca sólo un problema de salud, este va más allá y se conecta directamente a nuestra economía familiar, teniendo un impacto directo que no notamos enlos precios por ejemplo del huevo.
"Sí se ha incrementado pero no desproporcionadamente, te puedo asegurar que no ha excedido de un 20%". - Cruz Robles, presidente del Consejo Empresarial en Nayarit.
En México, se ha detectado la gripe aviar H5N1 en aves y se ha confirmado el caso humano en una niña de tres años en Durango, las aves productoras de huevo muere y con esto se ha comenzado a elevar el precio del producto en la canasta básica y sus derivados.
"Así es, pastelerías, cocinas económicas, restaurantes es en donde la realidad pega y claro en el bolsillo de los consumidores". - Cruz Robles, presidente del Consejo Empresarial en Nayarit.
La enfermedad se ha propagado a través de aves migratorias y se han tomado medidas de vigilancia y control epidemiológico incluso dentro de las empresas para proteger a su personal.
"Como lo tocaron el tema en los noticieros, sí las empresas tuvimos hasta cierto punto cuidados, con nuestros empleados lo hemos comentado, el uso de lentes sobre todo, realmente estuvimos resguardados, si se veía un Nayarit, un Tepic que estamos más informados". - Cruz Robles, presidente del Consejo Empresarial en Nayarit.
Se transmite principalmente a través del contacto directo con aves infectadas o con ambientes contaminados por sus secreciones y excreciones, los síntomas pueden incluir fiebre, depresión, falta de apetito, dificultad para respirar, diarrea y en casos graves, muerte súbita.
Esta enfermedad ya ha comenzado a tener un impacto real en el elevado precio del huevo en el vecino país, Estados Unidos, donde comprar huevo es cada vez más caro, tan solo en el mes de marzo el precio de la docena alcanzó hasta los 6 dólares con 23 centavos; es decir, más de 127 pesos poco más de medio kilo de huevo, de allí la importancia de cuidarse y prestar mayor atención
ALBERTO CARDONA, MEGANOTICIAS.