Una parte importante de las familias nayaritas llegará a fin de año sin aguinaldo; durante un recorrido realizado por el equipo de Meganoticias, varias personas entrevistadas señalaron que no cuentan con esta prestación laboral, por lo que deben enfrentar los gastos decembrinos con ahorros, solicitando préstamos o incluso migran temporalmente a otros estados o países para generar ingresos adicionales.
Entre quienes sí reciben aguinaldo, la mayoría coincidió en que este dinero extra ya tiene un destino definido: se utiliza principalmente para ponerse al corriente con deudas acumuladas durante el año, pagar créditos atrasados o saldar cuentas pendientes, antes incluso de pensar en compras o celebraciones.
Otro grupo de trabajadores indicó que el aguinaldo se destina casi por completo a los gastos propios de la temporada: organización de cenas, compra de regalos navideños, ropa, juguetes y otros consumos relacionados con las fiestas de fin de año, así como para apoyar con gastos adicionales dentro del hogar.
Aunque algunas personas mencionaron que buscan ahorrar una parte del aguinaldo, o en casos poco frecuentes, la totalidad para enfrentar la llamada "cuesta de enero", aunque esta práctica es la menos habitual.
La mayoría de los entrevistados admitió que el aguinaldo, cuando lo reciben, se va casi por completo en cubrir los gastos de fin de año y en amortiguar el impacto del incremento de precios en productos básicos al inicio del siguiente año.