A partir del 1 de julio, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) dará un paso más en la digitalización de sus servicios al implementar una nueva plataforma de videollamadas en su canal de atención remota conocido como Oficina Virtual.
¿La meta? Agilizar el acceso a trámites y servicios para millones de contribuyentes, sin complicaciones técnicas ni instalaciones extra.
¿Qué cambia?
La novedad principal está en la forma de ingresar a una cita por videollamada:
No se requiere instalar aplicaciones ni programas adicionales.
¿Qué trámites se pueden hacer desde Oficina Virtual?
Este canal digital permite realizar, entre otros:
Además, también está habilitado para mexicanos que viven en el extranjero, incluso si no tienen obligaciones fiscales en México, y desean inscribirse al RFC
100% gratuito y desarrollado internamente
El SAT informó que esta nueva versión de Oficina Virtual fue diseñada por su propio personal especializado, sin generar costos adicionales para la institución.
Y como ocurre con el resto de sus trámites en línea, el servicio es completamente gratuito.
En tiempos donde la tecnología define la calidad del servicio, el SAT apuesta por un modelo digital que acorta distancias, ahorra tiempo y mejora la atención, sin dejar de lado la atención personalizada.