Cada año, para proteger al camarón durante su reproducción, se establece un periodo llamado veda, que suspende temporalmente la pesca de esta especie. Este año, la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca) anunció que dicha veda será levantada en diferentes fechas y regiones del Pacífico y el Golfo de California, lo que permitirá que la pesca de camarón se reanude de forma gradual y controlada.
El proceso comenzará el 19 de septiembre con embarcaciones pequeñas en zonas lagunares de Sonora, Sinaloa, Nayarit y Baja California Sur. Luego, el 29 de septiembre, la flota de altamar podrá volver a pescar en aguas del Pacífico, y el 14 de octubre se autorizará la pesca en el Alto Golfo de California. Esta organización busca asegurar que la actividad pesquera se realice sin afectar la reproducción ni el equilibrio ecológico del camarón.
La veda se implementa para cuidar a esta especie, fundamental para la economía de muchas comunidades costeras del noroeste del país. La decisión de levantarla fue tomada tras un análisis conjunto entre autoridades, científicos y pescadores, quienes vigilan que la pesca sea sostenible y responsable para proteger tanto el medio ambiente como los empleos relacionados.
Aunque el anuncio ya se hizo público, la publicación oficial en el Diario Oficial de la Federación, que formaliza la medida, aún está pendiente y suele salir un día antes o el mismo día que inicia la pesca. Este paso es importante para que la población y pescadores conozcan las reglas y apoyen el cuidado de los recursos naturales.