Entre los colores verde, blanco y rojo que inundan Tepic durante las fiestas patrias, existen personas como Ángel Iván, es un comerciante originario del Estado de México y forma parte esencial del ambiente festivo al ofrecer artículos típicos elaborados en su pueblo natal, Santa Ana Jilotzingo.
Cada año, relata, toda la comunidad de Santa Ana Jilotzingo se dedica a fabricar de manera artesanal estos productos como banderas, banderines para autos, moños tricolores, rebozos, bigotes, papel picado que es lo que más se vende junto con otros adornos que posteriormente son distribuidos por distintos estados del país como Chiapas, Guanajuato y Nayarit abarcando todo el territorio, para ponerlos al alcance de miles de familias mexicanas.
Tradición que recorre todo el país
Ángel señala que los días previos al 15 de septiembre son los de mayor venta en Tepic, especialmente 13 y 14 que son los más cercanos a esta fecha y donde los productos patrios tienen más demanda; aunque el 15 lo dedican por completo a trabajar hasta altas horas de la noche, terminando a veces hasta después de las 12 de la noche, confiesa que reservan el 16 de septiembre para celebrar en familia, una vez terminada la intensa jornada de ventas.
Antes de volver a sus actividades, el comerciante hace un llamado a la ciudadanía: "Consuman lo mexicano, porque muchos productos ya vienen de China; hay que apoyar lo que se hace 100% en México", expresó, orgulloso de mantener viva una tradición que no solo llena de fiesta las calles, sino que también representa el esfuerzo y sustento de familias enteras.