Varias personas fueron atacadas por un enjambre de abejas este domingo en las inmediaciones de la presa El Jileño en Tepic, de acuerdo al Director de Protección Civil municipal, Norberto Mindragón, esto se debió a que el enjambre iba de paso pero los visitantes del lugar comenzaron a molestarlas para ahuyentarlas, ante el desconocimiento del manejo de estos insectos, se reportaron varias picaduras, algunos con síntomas graves por presentar alergia a su picadura, pero aclaró que afortunadamente no hubo pérdidas de vida, todos fueron trasladados a tiempo a los hospitales de la capital.
Detalló que las personas que se vieron mayormente afectadas en su salud fue debido a que algunas padecen de alergia a la picadura de las abejas, sin embargo todo quedó en un susto, por ello la recomendación de no molestar a las abejas, ya sea que vayan de paso o que se encuentre una colmena en algún lugar, se pide llamar a los teléfonos de emergencia 911, para que personal de Protección Civil, expertos en manejos puedan hacer el retiro y movilizalas al apiario municipal o si es de paso, acordonar el área y esperar a que solas desalojen.
"Sí hubo varias personas lesionadas, afortunadamente pudimos trasladarlas a que recibieran atención médica a los nosocomios de Tepic, testigos comentan que fue un enjambre de abejas, precisamente de estos enjambres que viajan en el tema de la polinización, gentes de allí decidieron ahuyentarlas, espantarlas y sabemos que las abejas normalmente no hacen nada si no las molestan, desafortunadamente se sintieron agredidas y respondieron en ese sentido, sí fueron algunos lesionados pero no de gravedad y se pudieron atender de manera rápida.
Hay algunas personas que la toxina de las abejas es mucho más reactiva de acuerdo a las alergias que pudieran padecer, afortunadamente se pudieron tratar de manera puntual y no reportaron ninguna víctima mortal". - Norberto Mondragón, director de Protección Civil y Bomberos de Tepic, Nayarit