Último
minuto:
Más
Noticiero

Aumenta violencia intrafamiliar, piden intervención de sacerdotes en los hogares

Por: Alberto Cardona
Tepic
Fecha: 15-07-2025

En 2020, las mujeres representaban el 49.3% de la población infantil y adolescente a nivel nacional de acuerdo a datos del INEGI, sin embargo, en 2023, el 92.3% de las víctimas de violencia sexual de entre 1 y 17 años atendidas en hospitales del país fueron mujeres y la cifra al 2025 sigue creciendo, por ello es que ante la desconfianza en las autoridades por tener una percepción de corrupción o por las represalias de sus parejas al ir a interponer una denuncia, las familias y en particular las mujeres han optado por solicitar la presencia de los sacerdotes en sus hogares para que desde el núcleo familiar se pueda reducir la violencia que se vive entre 4 paredes.

"La confesión es totalmente sagrada ahí sí no decimos nada, pero el contacto con la gente, porque sobre todo en los lugares de más violencia, yo lo único que puedo decir es que tuve contacto con las madres que buscaban a sus hijos, son elementos que uno dice ¿qué está pasando, no?". - Luis Artemio Flores Calzada, Obispo de la Diócesis de Tepic, Nayarit. 

Cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía, revelan que 87.9% de las mujeres víctimas de 1 a 17 años de edad son atendidas por violencia familiar.

"Mucha gente ante sus problemas se acercan con nosotros para platicar, incluso piden también por sus seres desaparecidos, ojalá y todos los mexicanos tomemos conciencia". - Luis Artemio Flores Calzada, Obispo de la Diócesis de Tepic, Nayarit. 

Algo está pasando en los hogares; falta comunicación, crece la intolerancia, nula convivencia familiar, existe ansiedad y estrés que detonan la violencia no sólo verbal sino física.

Y el problema no se queda sólo en los hogares, pues además entre las personas de 12 a 17 años del país, el porcentaje de mujeres que han sido víctimas de discriminación ha sido mayor al de los hombres de la misma edad y por si fuera poco el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) precisa que a nivel nacional, el número de homicidios, homicidios con arma de fuego y homicidios dolosos de niñas y mujeres adolescentes aumentó entre enero de 2024 y enero de 2025.

ALBERTO CARDONA, MEGANOTICIAS.



Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias