Confirma el colectivo de búsqueda de personas desaparecidas "Familias Unidas por Nayarit" (COFAUNNAY) que en la última semana se ha registrado un aumento en las desapariciones principalmente en el municipio de Tecuala en la zona norte de la entidad, de acuerdo al testimonio de una de las madres buscadoras, quien en exclusiva para Meganoticias Tepic, relató desde el anonimato para ocultar su identidad y evitar amenazas o represalias, que al menos 10 personas no han podido ser localizadas en este municipio.
Esto ha hecho que se enciendan los focos rojos en la región pues anteriormente, antes de cerrar el 2024, entre los meses de septiembre a diciembre registraron también desapariciones en el municipio contiguo de Santiago Ixcuintla perteneciente a la misma zona costera, por ello hacen un llamado a la ciudadanía para cuidarse y a los padres y madres de familia para tener comunicación con sus hijos, pues en su mayoría han sido personas jóvene sy adolescentes quienes han sido las víctimas.
"Sí hemos visto una alza de desapariciones en estos últimos días, mayormente de Tecuala hemos tenido esta última semana por lo menos unas 10 personas, unas 10 peticiones de las cuales todavía no han decidido la publicación, si se publica o no, nosotros tenemos el conocimiento porque obviamente hacemos búsquedas diarias, incluso hasta en el servicio médico forense hacemos nuestros registros semanales y a veces les decimos que nos den los datos y la información y si nosotros conocemos de algo pues nos comunicamos, Tecuala ha sido un municipio que esta última semana nos ha solicitado mucho el apoyo". - Anónimo, madre buscadora de personas desaparecidas, integrante y representante del Colectivo Familias Unidas por Nayarit (COFAUNNAY).
ALBERTO CARDONA, MEGANOTICIAS.