La autopista Tepic-Compostela estará lista para su inauguración oficial el 31 de octubre de 2025. Este nuevo tramo de 26 kilómetros conectará los municipios de Tepic y Compostela, reduciendo el tiempo de viaje de 50 a solo 20 minutos, lo que representa un importante avance en la infraestructura vial de la región. Además, la autopista se integrará con el corredor del Pacífico, lo que permitirá una conexión más rápida con la autopista hacia Puerto Vallarta, beneficiando a miles de habitantes de la zona.
Esta moderna autopista, clasificada como A2, cuenta con características de alta especificación, incluyendo 10 puentes, un túnel y una plaza de cobro. La obra no solo mejorará los tiempos de traslado, sino que también aumentará la seguridad vial, ofreciendo una vía de mejor calidad para cruzar la Sierra de Vallejo. La nueva infraestructura facilitará la conexión entre municipios clave como Tepic, Compostela y la Riviera Nayarita, impulsando el desarrollo económico y turístico de la región.
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, anuncio en un evento el 27 de octubre donde presentaba su 1er. informe de gobierno que estarían presente para la inauguración de la autopista Tepic-Compostela, donde también estaría presente el secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Jesús Antonio Esteva Medina.
Con una inversión de 4,212 millones de pesos, esta obra beneficiará a más de 800,000 personas en la región, mejorando la conectividad y las condiciones de vida de los habitantes de Nayarit.