Con el propósito de dar visibilidad a emprendedores locales y al mismo tiempo fortalecer la formalización de pequeñas y medianas empresas (Pymes), la Secretaría de Economía, la Secretaría del Trabajo y la Cámara Nacional de Comercio (CANACO) anunciaron la realización de exposiciones itinerantes en cada uno de los 20 municipios del estado. El vicepresidente del área de gastronomía de la CANACO Servytur Tepic, Carlos Alberto Covarrubias, explicó que estas expos no solo servirán como escaparate para impulsar la venta al mayoreo de productos locales, sino que también ofrecerán un espacio de acompañamiento para aquellas Pymes que aún no completan su proceso de regularización.
La iniciativa contempla la instalación temporal de estas ferias comerciales en plazas públicas o espacios estratégicos de cada municipio, donde se promoverán principalmente productos gastronómicos, artesanales y de innovación local. Además, se prevé la participación de dependencias estatales y federales para brindar asesoría en materia fiscal, laboral y de financiamiento.
De acuerdo con la CANACO, el proyecto no solo busca dinamizar la economía regional, sino también generar cadenas de valor, fortalecer la competitividad y promover el consumo de productos nayaritas tanto dentro como fuera del estado.
Con estas acciones, las autoridades esperan que al cierre de 2025 al menos un centenar de pequeñas empresas logren regularizarse y que los emprendedores consoliden puntos de venta mayoristas que les permitan dar el salto de la economía local a los mercados nacionales.
"En conjunto con la Cámara Nacional de Comercio y la secretaría de Economía se está haciendo una caravana empresarial, que es la Caravana Empresarial "Nayarit produce 2025", la cual tiene como objetivo dar a conocer todos los productos que tenemos desde sur a norte, tenemos muy buenos productos aquí en Nayarit, y en cada caravana también se están invitando a los emprendedores o a las empresas que ya están formalizada que reúnan todos los requisitos y tengan todos los beneficios para que tengan todos los beneficios que están otorgando la secretaría de Economía, la secretaría del Trabajo y así a su vez llevar a todas las empresas o a todos los emprendimientos a que se formalicen principalmente, empezamos en Jala y se han ido integrando poco a poco, después continuamos con Ixtlán". -Carlos Alberto Covarrubias, vicepresidente del área de gastronomía en la Cámara Nacional del Comercio (CANACO) y Servicios Turísticos SERVyTUR Tepic, Nayarit.