Buscar
18 de Junio del 2024
Corrupción

Camaroneros nayaritas en veda; víctimas del coyotaje

Camaroneros nayaritas en veda; víctimas del coyotaje

En conflicto productores nayaritas de camarón por la solicitud del levantamiento de veda , el coyotaje a causa de la falta de seguridad en la zona costera aumenta el conflicto que ha trascendido a agresiones en el municipio de Rosamorada, la necesidad ha superado a los productores quienes podrían cometer actos ilegales de venta de no atender a su petición.

"La gente tiene hambre, la gente no aguanta, la  CONAPESCA no garantiza en lo absoluto la seguridad, por eso ha habido tantas trifulcas, tanto pleito, hasta balazos hubo y gente herida, porque no garantizan ni la seguridad del producto, ni tampoco garantizan una adecuada  inspección y vigilancia, entonces lo que está pasando es que la veda se supone no se debe  levantar, pero los furtivos se están llevando el camarón, la maña como ellos mismos dicen se está robando el camarón", precisó la diputada Rosa Mirna Mora, misma que es Presidenta de la Comisión de Asuntos Pesqueros del Congreso del Estado. 

Productores endeudados en tiendas de abarrotes por proveer a sus familias de víveres esperaban que este pasado 10 de septiembre fuera levantado el periodo de veda en Nayarit debido a la errática situación a diferencia de otros estados, sin embargo esto no fue posible, el principal factor en contra al parecer es el tamaño del crustáceo. 

"Hicimos el exhorto, me hablaron de la INAPESCA, yo les expliqué que a mí los productores me dijeron que tomaron las muestras en los lugares donde estaba más bajo, la gente que tiene el permiso está esperándose, las tiendas ya no los esperan, ellos tienen hambre, están necesitados, sus familias, sus hijos están yendo a las escuelas y no tienen dinero, la INAPESCA me dijo que ellos nada más dan su opinión, si ellos  tienen hambre, si ellos ven que se los están llevando que ellos hagan los que ellos crean pertinente".  -Diputada Rosa Mirna Mora, Presidenta de la Comisión de Asuntos Pesqueros

Aseguró finalmente la diputada que la CONAPESCA deja mucho que desear, pues anteriormente en previas reuniones con su personal ella expuso la forma de actuar de algunos de los inspectores, pues aseguró que lo hacen de forma corrupta, obteniendo como respuesta que los hechos pasados eran simples chismes, no obstante en la actualidad se encargarán de asegurarse que el todo el proceso de cultivo y producción esté correctamente reglamentado, aún a pesar de los conflictos existentes hoy en día. 

ALBERTO CARDONA, MEGANOTICIAS. 







Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias