Aunque la campaña para la gubernatura de Nayarit oficialmente debe iniciar hasta el 1 de abril de 2027, en la práctica el movimiento político ya comenzó. La ley señala que cualquier promoción previa puede ser considerada acto anticipado de campaña, pero eso no ha detenido a varios aspirantes y equipos que ya están buscando hacerse notar.
En distintos municipios se observan actividades que, sin ser campañas formales, sirven para posicionar nombres e imágenes: encuentros públicos, reuniones con grupos de apoyo, entrega de materiales y presencia constante en redes sociales.
A esto se suman señales más visibles en las calles:
Calcomanías pegadas en automóviles con iniciales, frases o colores relacionados con posibles aspirantes, así como bardas pintadas con mensajes indirectos, que funcionan como propaganda adelantada aunque no mencionen de manera explícita una candidatura.
Estas prácticas están contempladas en la ley como actos anticipados de campaña porque buscan generar impacto antes del inicio oficial del proceso electoral.
El INE y el IEEN siguen monitoreando, aunque casi siempre después de que las bardas ya están pintadas y las calcomanías llevan rato circulando. Mientras tanto, los aspirantes aprovechan este "no es campaña? pero sí" rumbo a 2027.