Buscar
09 de Mayo del 2025
Sociales

Cardenal Robert Prevost es elegido como Papa León XIV

Cardenal Robert Prevost es elegido como Papa León XIV

El Vaticano anunció este jueves que el cardenal estadounidense Robert Francis Prevost ha sido elegido como el nuevo papa de la Iglesia católica, a sus 69 años, el religioso originario de Chicago asumirá el nombre de León XIV, convirtiéndose en el sucesor del papa Francisco en un momento clave para la Iglesia.

La elección de Prevost representa un hecho histórico, al tratarse del primer pontífice nacido en Estados Unidos, con una trayectoria marcada por la cercanía pastoral, la formación académica y una destacada experiencia internacional, su nombramiento refleja una apuesta por el diálogo y la sensibilidad frente a los desafíos del mundo actual.

Prevost nació el 14 de septiembre de 1955 en Chicago, Illinois; ingresó a la Orden de San Agustín en 1977 y profesó sus votos solemnes en 1981. Es licenciado en Ciencias Matemáticas por la Universidad de Villanova, y cuenta con una maestría en Divinidad, además de estudios en Derecho Canónico en Roma, donde obtuvo también el doctorado.

Uno de los capítulos más significativos de su vida se desarrolló en Perú, a donde llegó en 1985 como misionero en la Prelatura de Chulucanas, Piura, allí sirvió como vicario parroquial y canciller; más tarde, dirigió el seminario agustiniano en Trujillo y fue profesor de Derecho Canónico, contribuyendo de forma decisiva a la formación de nuevos sacerdotes y al fortalecimiento de las comunidades locales.

En 1999 fue elegido Prior Provincial de su orden en Chicago y, en 2001, Prior General de la Orden de San Agustín a nivel mundial, cargo que desempeñó durante 12 años, esta experiencia le dio una visión amplia y global de la Iglesia, y le permitió establecer vínculos con líderes religiosos de todo el mundo.

En 2014, el papa Francisco lo nombró obispo titular de Sufar y administrador apostólico de la diócesis de Chiclayo, Perú, un año más tarde fue designado obispo de esa misma diócesis, función que desempeñó hasta 2023; su liderazgo pastoral se caracterizó por la cercanía con los fieles, la transparencia en la gestión y un estilo conciliador.

La elección de León XIV marca el inicio de una nueva etapa para la Iglesia católica. Su profundo conocimiento del contexto latinoamericano, su capacidad de diálogo y su compromiso con una Iglesia abierta y pastoral lo perfilan como una figura clave para afrontar los desafíos de este tiempo.










Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias