19 de septiembre del 2022, todo transcurría con normalidad mientras se realizaba el tradicional simulacro de sismo por el temblor del 85, lo que nadie sabía es que en ese momento la alarma que alertaba a la ciudadanía era real, pues estaba ocurriendo un temblor que terminó por dañar en Tepic los cupulines de la catedral de la asunción de María en pleno centro histórico.
"¿Quien hace eso?, ya tenemos tiempo, que no se arregla nada, 3 años, sabrá cuántos años". - María García, ciudadana tepicense encuestada.
Desde entonces lo que se proyectaba como trabajos de rehabilitación para 8 o 10 meses se ha extendido por casi 3 años, pero ¿qué opina la ciudadanía de este problema y lo que implica mantener una de las principales arterias viales de la ciudad bloqueada?.
"La verdad si está perdiendo tiempo la avenida México, porque cuando pasan las ambulancias es un desorden, los carros que no hay para dónde hacerse la verdad". - Antonio González, ciudadano tepicense encuestado.
Pero analicemos la situación, los trabajos son supervisados y autorizados por el INAH.
"Se habla de que aquí en el centro INAH Nayarit nos tardamos hasta 30 días por parte de los retrasos que están siendo derivados por situaciones del instituto". - Othón Quiroga, director del centro INAH (Instituto Nacional de Antropología e Historia) en Nayarit.
Pero es la autoridad eclesiástica quien solicita los permisos y plantea los trabajos que se realizarán así como la propuesta del proyecto final.
"Nomas hagamos memoria, lo que hizo que se tardara mucho fue el andamiaje, no teníamos andamiajes aquí en Tepic ni en Guadalajara, lo pedimos en México, en Monterrey y también aunque al INAH no le gusta oirlo, el INAH ha sido quien nos ha hecho que esto se alargue, el INAH trabaja mediante protocolo de solicitudes vía correo electrónico y cada respuesta ellos tienen 30 días para responder". - José Ángel Refugio Palomera, rector de la catedral de la asunción de María en centro histórico de Tepic, Nayarit.
Entonces ¿quién miente o quién dice la verdad?.
"El día 07 de noviembre dimos la negativa puesto que esta solicitud decía que nos hacían llegar las muestras de cantera y la pruebas de laboratorio de las mismas, cosa que no nos hicieron llegar, esto indica que no son retrasos por parte del instituto". - Othón Quiroga, director del centro INAH (Instituto Nacional de Antropología e Historia) en Nayarit.
La respuesta para dar luz verde a los trabajos de mantenimiento en caso de encontrar vestigios en carreteras y otras vías sí son de hasta 30 días, mientras que para edificio y monumentos históricos como catedral tiene un plazo de sólo 10 días, pero mientras se ponen de acuerdo los más afectados son los ciudadanos.