Último
minuto:
Más
Noticiero
Centros de rehabilitación bajo regulación
DD. HH.

Centros de rehabilitación bajo regulación

Por: Mario Javier Vázquez
Tepic
Fecha: 05-08-2025

Con el propósito de proteger los derechos humanos de las personas en proceso de rehabilitación y asegurar instalaciones adecuadas, los centros de tratamiento contra las adicciones en Nayarit son sometidos a rigurosas inspecciones por parte de las autoridades estatales y municipales, informó Omar Alfonso Figueroa Lomas, representante de la red Transformando Vidas y director de la institución "Jóvenes Unidos".


Figueroa Lomas explicó que la regulación de estos centros está a cargo del Consejo Estatal contra las Adicciones (CECA), en coordinación con Protección Civil del Estado y del municipio, así como la Secretaría de Salud, a través de la COESPRISNAY. "Las revisiones son permanentes y cada seis meses recibimos visitas de inspección para verificar el cumplimiento de las normativas en infraestructura, seguridad, salud e higiene", detalló.


Entre los requisitos que deben cumplir las instituciones, se encuentran la elaboración de un programa interno de Protección Civil, la presentación de dictámenes estructurales y eléctricos de los inmuebles, así como la verificación de protocolos de atención médica, psicológica y terapéutica para los usuarios. "Desde el ingreso, cada persona recibe análisis clínicos, valoración médica y psicológica, y un acompañamiento terapéutico individual y grupal", precisó.


Ante la creciente preocupación por casos recientes de violencia y abusos en algunos centros, Figueroa Lomas exhortó a la ciudadanía a verificar que las instituciones cuenten con los registros y permisos necesarios. "Existen padrones públicos donde se puede consultar qué centros están debidamente regulados. Es fundamental que las familias se informen y exijan estas garantías para proteger la integridad de sus seres queridos", advirtió.


El representante reconoció que el reforzamiento de las inspecciones tienen como objetivo erradicar prácticas abusivas y asegurar espacios de rehabilitación dignos y profesionales. "Cada usuario tiene derechos humanos que deben ser respetados, y las supervisiones son cada vez más estrictas para garantizar un trato ético, seguro y de calidad", concluyó.



Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias