Último
minuto:
Más
Noticiero
Cifras negras altas en Nayarit: Inseguridad real y falta de denuncias
Seguridad

Cifras negras altas en Nayarit: Inseguridad real y falta de denuncias

Por: Mario Javier Vázquez
Tepic
Fecha: 13-08-2025

Aunque Nayarit se mantiene por debajo de la media nacional en delitos de alto impacto, empresarios advirtieron que los homicidios en el primer semestre de 2025 ya superan los registrados durante todo 2024, lo que consideran una alerta que no debe ignorarse.


En conferencia de prensa realizada la tarde de este miércoles, la Coparmex Nayarit llamó a no bajar la guardia en materia de seguridad y exhortó a la ciudadanía y al sector empresarial a denunciar extorsiones, robos y otros ilícitos, señalando que la cifra negra en el estado es elevada y distorsiona la realidad de la violencia. "Sin denuncias no hay evidencia firme y las autoridades no pueden actuar", enfatizó la dirigencia estatal.


El organismo empresarial reconoció avances en la contención de ciertos delitos, pero alertó que estados vecinos como Colima, Jalisco y Sinaloa mantienen índices delictivos elevados, lo que representa un riesgo de desplazamiento de la criminalidad hacia Nayarit.


Además, empresarios de Bahía de Banderas manifestaron su inquietud por operativos de recuperación de predios presuntamente adjudicados de forma irregular en administraciones anteriores; aunque reconocen el derecho del gobierno a regularizar bienes, advierten que estos procesos han afectado a familias y generan incertidumbre jurídica que podría frenar inversiones.


La Coparmex también reiteró su rechazo a una reforma electoral que pueda significar un retroceso democrático, así como su preocupación por la falta de certeza jurídica ante las renegociaciones de aranceles en el marco del Tratado de Libre Comercio, temas que consideran estratégicos para la economía de la región.



Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias