La presidenta Claudia Sheinbaum encabezó en Tepic la entrega de alrededor de 500 documentos de certeza patrimonial entre las que se encuentran liberaciones de hipoteca, escrituras y constancias de crédito liquidado como parte del programa Vivienda para el Bienestar, cuyo objetivo sexenal es construir 1.8 millones de viviendas para personas de menores ingresos; el acto reunió al gobernador Miguel Ángel Navarro Quintero, a la alcaldesa de Tepic, Geraldine Ponce, y a titulares de SEDATU, Infonavit, FOVISSSTE e INSUS.
El programa prioriza viviendas dignas en zonas urbanas o periurbanas, con servicios básicos y precios que no superan los $600 mil pesos, además de requisitos de crédito simplificados para facilitar el acceso; en Nayarit, Infonavit reportó 5,810 créditos otorgados en poco más de un año para compra de vivienda o suelo, autoconstrucción, mejora y reconstrucción por un monto cercano a $2,900 millones de pesos; también informó que ya inició la edificación de casas y que, en los próximos meses, se contratará o arrancará la construcción de 1,466 viviendas adicionales en Tepic, Santiago Ixcuintla y otros municipios.
En la vertiente de alivio a deudas, Infonavit señaló que en la entidad más de 33 mil personas tienen créditos congelados (dejan de aumentar), 12,246 ya recibieron reducción de tasa y 42 mil más están consideradas para descuentos adicionales; dentro de este universo, 1,400 casos alcanzarían condonación total del saldo,
La SEDATU detalló metas complementarias: para Nayarit se proyectan 23 mil créditos (16 mil vía Infonavit y 7 mil mediante CONAVI para no derechohabientes) y más de 9 mil escrituras por parte de INSUS, con un impacto estimado en 82 mil personas y la generación de 5 mil empleos directos y 8 mil indirectos en la cadena de la construcción.
De acuerdo con la presidenta Claudia Sheinbaumvon esto se busca ampliar el acceso a una vivienda accesible y con servicios, simplificar los trámites y regularizar patrimonios mediante la entrega de documentos.