Último
minuto:
Más
Noticiero
Cobro por horario nocturno desata inconformidad entre comerciantes
Denuncia

Cobro por horario nocturno desata inconformidad entre comerciantes

Por: Mario Javier Vázquez
Tepic
Fecha: 07-07-2025

Comerciantes nocturnos de Tepic, entre los que se encuentran taqueros y vendedores de hamburguesas, alzaron la voz contra un nuevo cobro impuesto por el Ayuntamiento, el cual exige hasta 80 mil pesos por operar en horario extendido; la medida ha causado inconformidad por su aplicación repentina, sin previo aviso, y por el impacto económico que representa para quienes dependen de estos negocios como sustento familiar.

Fabián Ramírez, representante de un grupo de alrededor de 190 comerciantes, denunció que la Dirección de Fiscalización municipal comenzó a imponer multas de entre 2 mil y 4 mil pesos por trabajar después de las 9 de la noche, y exige el pago en un plazo de 10 a 15 días, señaló que nunca antes se había cobrado por este concepto y calificó la medida como "brutal" e injustificada; también aclaró que, históricamente, solo se pagaban licencias de funcionamiento y en algunos casos el derecho de plaza.

Los comerciantes aseguran que no se les ha presentado sustento legal claro sobre la aplicación del cobro, según Ramírez, las autoridades argumentan que es "por ley", pero él cuestiona si realmente aplica para todos los giros, pues la legislación vigente hace referencia a negocios con actividades distintas, como bares o centros nocturnos, asimismo, señaló que este tipo de medidas afectan no solo a quienes venden comida, sino a pequeños abarroteros, estéticas e incluso salones de eventos.

Durante la protesta, una comisión fue recibida en la Sala de Cabildo por Cora Cecilia Pinedo Alonso, secretaria del Ayuntamiento de Tepic, y Marcela Hernández Elías, jefa del Departamento de Funcionamiento de Negocios, en el encuentro, los comerciantes expresaron su inconformidad y pidieron alternativas como descuentos o pagos en parcialidades; sin embargo, afirmaron que la única respuesta fue que acudan individualmente al Departamento de Fiscales.

Expresaron que una persona que trabaja hasta las 2:00 a.m. tendría que pagar más de 46 mil pesos al año, una cantidad inalcanzable para muchos; ante la falta de soluciones, los comerciantes anunciaron que evalúan nuevas manifestaciones e incluso recursos legales como amparos, ya que más de 120 negocios establecidos podrían ser afectados directamente.



Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias