Comerciantes de Tepic denunciaron hostigamiento por parte del Ayuntamiento, acusando cobros indebidos de servicios, tiempos extras y posibles actos de corrupción; ante ello, pidieron al Congreso del Estado de Nayarit su intervención para garantizar condiciones justas y transparentes para el sector.
Durante la sesión ordinaria de este jueves en el Congreso de Nayarit, el tema se abordó como asunto general; representantes del movimiento, entre ellos Nicolás Gutiérrez, Joel Sánchez y Margarita García Rivera, señalaron que, mientras algunos diputados mostraron disposición al diálogo, otros han mantenido una actitud de confrontación, acusando en particular a los diputados Luis Enrique Miramontes y Jaime Cervantes de fomentar la división y la falta de empatía hacia el comercio local.
Los comerciantes afirmaron que ya entregaron evidencia documental sobre cobros indebidos, que podría derivar en sanciones administrativas o penales; también anunciaron que preparan un proceso de recolección de firmas casa por casa y posibles acciones legales contra funcionarios municipales.
Criticaron que varios diputados no han acompañado al sector ni en recorridos ni en mesas de trabajo, aunque desde tribuna aseguran que "todo está resuelto"; sin embargo, destacaron y agradecieron a los legisladores que sí atendieron sus demandas y mostraron interés en construir soluciones.
El movimiento ha sumado nuevos espacios, como el Mercado del Mar, con el objetivo de fortalecer la organización y garantizar que el comercio opere sin intimidación, ofreciendo servicios justos y transparentes a la ciudadanía.
Finalmente, los representantes enfatizaron que su lucha es legítima y soberana, en defensa de un gremio que genera empleo, ingresos y estabilidad social en la capital nayarita; reiteraron que mantendrán vigilancia ciudadana y acciones legales para exigir que las autoridades cumplan con sus responsabilidades.