Último
minuto:
Más
Noticiero
Comunidades rurales de Nayarit tendrán acceso al agua limpia
Sociales

Comunidades rurales de Nayarit tendrán acceso al agua limpia

Por: Mario Javier Vázquez
Tepic
Fecha: 15-08-2025

Con una inversión de 7 millones de pesos, los Clubes Rotarios de Nayarit, en coordinación con organizaciones de la sociedad civil y clubes hermanos de Estados Unidos, impulsarán proyectos para garantizar el acceso al agua limpia en comunidades rurales y de difícil acceso del estado, esta iniciativa beneficiará directamente a poblaciones de La Yesca, Santiago Ixcuintla, Tepic, Santa María del Oro y Ruiz.


El anuncio se realizó este viernes durante una rueda de prensa encabezada por el gobernador rotario Enrique García Vidrio, quien destacó que los recursos provienen de aportaciones de los clubes locales, aliados internacionales y la Fundación Rotaria, con el objetivo de combatir problemas de salud derivados del consumo de agua contaminada y mejorar la calidad de vida de miles de familias.


Uno de los proyectos insignia es "Agua limpia para todos", implementado desde hace siete años por el Club Rotario Tepic Paraíso, el cual ha beneficiado a más de 16 mil personas mediante sistemas de purificación instalados directamente en los hogares; además, se impulsarán acciones para la construcción de cisternas de captación pluvial de hasta 12 mil litros y plantas potabilizadoras, buscando soluciones sostenibles ante la escasez de agua limpia.


La presidenta del Club Rotario Tepic Paraíso, Xóchitl Libertad Mejía Valderrama, detalló que el acceso al agua segura contribuye no solo a la salud, sino también a evitar la deserción escolar y garantizar el bienestar comunitario; invitó a la población a sumarse como voluntarios, donantes o aportando insumos para ampliar el alcance de los programas.


En la presentación también participaron representantes de clubes de otros municipios, del estado de Jalisco y Club Rotary International, quienes resaltaron que el reto del agua potable es cada vez más grave, con cuerpos de agua como el Lago de Chapala y la cuenca del Río Lerma-Santiago contaminados por metales pesados y pesticidas.


Los clubes aseguraron que supervisarán la ejecución y el seguimiento de cada proyecto para asegurar su impacto a largo plazo. "No podemos resolver todo el problema del agua, pero sí transformar la vida de las comunidades que alcancemos", puntualizó García Vidrio.






Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias