Un exjuez federal en Nayarit fue condenado a casi cuatro años de prisión tras ser hallado culpable de manipular información en juicios de amparo. La sentencia fue resultado de un procedimiento abreviado promovido por la Fiscalía Especializada de Control Regional, adscrita a la Fiscalía General de la República (FGR), instancia que llevó el caso hasta obtener una resolución judicial firme.
Mario "C.", quien ejercía como juez, fue señalado por rendir informes falsos ante jueces de Distrito en distintos estados del país. Las investigaciones demostraron que el exfuncionario negó hechos ciertos y alteró datos clave en juicios hipotecarios especiales, como la identidad de los demandados y la existencia de actos reclamados, afectando procesos legales en Nayarit, Chihuahua y Sinaloa.
La conducta irregular no pasó desapercibida para las autoridades federales, que recabaron las pruebas necesarias para demostrar la responsabilidad del juez. La estrategia legal utilizada permitió acortar el proceso judicial mediante un mecanismo legal que implica el reconocimiento de culpabilidad por parte del acusado.
Como castigo, el exjuzgador fue sentenciado a tres años, once meses y cinco días de prisión. Además, se le prohibió ejercer cargos públicos durante ese mismo tiempo, se le impuso una multa económica, y se ordenó la suspensión de sus derechos civiles y políticos. La resolución busca reforzar la rendición de cuentas en el sistema judicial y enviar un mensaje sobre las consecuencias de abusar del poder jurisdiccional.