En México circulan más de 8.7 millones de motocicletas y cada año se registran miles de accidentes. Tan solo en 2023, se contabilizaron 79,283 percances con motociclistas, de los cuales 2,878 resultaron fatales. El riesgo es parejo: afecta a quienes usan motocicleta para trabajar, para transporte diario o por afición.
La comunidad motociclista coincide en que la única forma de reducir la vulnerabilidad es portar equipo de seguridad en todo momento. El casco certificado es la pieza más importante, pero no la única. Botas, guantes, chamarra con protecciones y ropa que cubra adecuadamente brazos y piernas son indispensables.
"Principalmente el casco, calzado adecuado " "Menos usar sandalias, eso sí, de plano no" Karen Leal, motociclista
El calor o la incomodidad no deben ser pretexto para prescindir de este equipo. En una caída, cada prenda cumple una función clave para evitar lesiones graves. Incluso las chamarras y guantes especializados muestran las marcas de caídas anteriores, prueba de que cumplen su propósito.
"sí me da calor? pero una caída o algo" "Eso me ayuda a que yo no me raspe" Karen Leal, motociclista
La seguridad también depende de la revisión mecánica previa a cada rodada. Frenos, llantas, cadena y combustible deben verificarse sin excepción, pues un desperfecto puede ser tan peligroso como una falta de protección.
"La mayoría de las personas es de que se suben y ya, pero no checan que la cadena, que las llantas" Karen Leal, motociclista
En estados donde el uso del casco no es obligatorio, el 57 % de las muertes en motociclistas corresponde a personas que no lo portaban; en los que sí es obligatorio, la cifra se reduce al 11 %. Por ello, colectivos biker y autoridades insisten en que el equipo de protección debe ser norma para todos, sin importar edad, tipo de moto o experiencia.
Cada vez que una persona se sube a una motocicleta, el único escudo que lleva es su equipo. No hay trayecto tan corto ni temperatura tan alta que justifiquen viajar desprotegido. La seguridad comienza antes de girar la llave y depende de una sola decisión: protegerse siempre.