Con el objetivo de proteger sus ingresos y derechos laborales, un grupo de conductores de plataformas digitales emitió un comunicado en el que exhorta a las aplicaciones a moderar los aumentos de comisión y de servicio que, aseguran, han sido desproporcionados y afectan directamente sus ganancias.
De acuerdo con el escrito, dichos incrementos no han sido consultados ni justificados con los conductores, lo que reduce su remuneración y genera que los usuarios ofrezcan tarifas más bajas, pensando que todo el pago corresponde al conductor.
Señalan que, además de cubrir su licencia de conducir, seguro del vehículo, gasolina, refacciones, plan de datos, impuestos y posibles multas, muchos deben pagar la renta o mensualidad del automóvil, lo que incrementa sus gastos y disminuye su margen de ganancia.
Los conductores aclaran que no se niegan a trabajar, pero solicitan al gobierno federal, estatal y municipal que revise y regule sus derechos laborales dentro de su competencia, ya que actualmente no existen oficinas físicas donde puedan presentar sus peticiones de manera directa.
El grupo se identifica como "Conductores Unidos de Plataformas Digitales", y busca garantizar un trato justo y condiciones laborales más equitativas mientras prestan sus servicios en las distintas aplicaciones de transporte digital.