Con el inicio de nuevas rutas aéreas y el incremento de la inversión público-privada, Nayarit ha ampliado su conectividad aérea; el Aeropuerto Internacional de Tepic?Riviera Nayarit, vinculado al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), permite conexiones con más de 40 destinos nacionales e internacionales, entre ellos Colombia, Canadá, España y Estados Unidos.
Durante la ceremonia del primer vuelo entre el AIFA y el Aeropuerto Internacional de Tepic-Riviera Nayarit, autoridades estatales, representantes del sector turístico y operadores aéreos señalaron que esta infraestructura permite fortalecer la conectividad y fomenta actividades económicas, sociales y culturales en distintas regiones del estado.
"Hoy Nayarit no solo es bello para los visitantes; también representa una oportunidad de crecimiento para su propia gente", Miguel Àngel Navarro Quintero, gobernador del estado.
Una de las líneas de acción ha sido el turismo deportivo, en el último año, se llevaron a cabo eventos como el Gran Fondo de Ciclismo Ruta Wisner, el medio maratón de las Islas Marías, así como competencias de surf y paracaidismo acrobático, con participación de personas provenientes de más de 10 países y estas actividades forman parte de la estrategia para diversificar la oferta turística.
También se contempla el desarrollo de productos turísticos que integren actividades en entornos naturales, deportivos y culturales en localidades como San Blas, Santa María del Oro, Compostela y la Sierra del Nayar; estas medidas buscan atender tanto al turismo internacional como al nacional, con énfasis en accesibilidad y sostenibilidad.