Es necesario actualizar los métodos educativos, para que los maestros sepan cómo tratar, lidiar y educar a niños que presenten alguna condición de neuro divergencia, como trastorno del déficit de atención o autismo, pues en algunas escuelas se siguen detectando casos en que los maestros se desesperan y no entienden esta condición, por lo que les gritan a los niños o incluso los tratan mal, señaló el Diputado local, Jaime Cervantes, además de explicar que esto también se da en personas adultas que presentan esta condición y no son bien tratados en sus áreas de trabajo.
Por ello pidió a las y los docentes actualizar sus métodos de enseñanza, capacitarse en guía de atención a niños con este tipo de condiciones para evitar marcar a las infancias y crear traumas que pudieran provocar la deserción escolar de los alumnos o incluso incitar al bullying por parte de los compañeros del salón de clases.
"Así es, luego les llamábamos, niños, problemas o que tenían un pequeño problemita, el tema es actualizar los programas de estudios, actualizar los métodos pedagógicos, pero además nosotros los del partido del Trabajo, creemos que con estimulación temprana, pueden esos niños adaptarse.
Se sigue denunciando, no solamente en el sistema educativo, sino también en el área laboral, en el gobierno, en las asociaciones privadas, sigue habiendo un malentendido de ese problema". -Jaime Cervantes, diputado local.