El artista nayarita, David Praiz, convierte basura en obras de arte para concientizar sobre la importancia de la ecología, la conservación del medio ambiente y el reciclaje, pero a través de ellas visibiliza los problemas de la ciudad de Tepic, por ejemplo, mediante la transformación de materiales ecológicos como hojas la planta conocida como "colomo", intervenida con pigmentos naturales elaborados por él mismo y donde plasma animales representativos del estado como el coatí o también conocido como "tejón", visibiliza la destrucción de un bosque urbano, también cuenta con un impresionante cocodrilo que es la pieza central de la exposición "Los de por aquí y a la vuelta", construído a base de chatarra recolectada de talleres mecánicos, y que estarán expuestos en el Museo Regional a partir de este viernes.
Por ejemplo la pieza central del cocodrilo de metal tardó un mes en su construcción y fue echa en colaboración con donaciones de comercios chatarreros, el artista pretende crear conciencia sobre el rescate de espacios verdes para reducir el calentamiento de la ciudad, pero también prestar atención a dónde hemos orillado a la fauna local a retirarse a otros espacios
"Aquí la idea es tratar un tema ecológico, tomé las hojas de colomo como soporte, ya que el tutor me dijo que lo que yo iba a ser era maquillar una idea, los materiales que iban a usar no iban a tener congruencia con lo ecológico, me puse a pensar y vi que el reutilizar basura o chatarra, las hojas y también a la hora de utilizar los pigmentos no son comerciales, sino más artesanal el proceso.
Tarde alrededor de un mes, estuve visitando diferentes chatarreras, primero para comenzar tuve que conseguir el tronco y de ahí estuve viendo formas para ver cuál se adaptaba y visitar chatarra, esta exposición dura dos meses.
Esta exposición es del PEDMA, que es el programa de Estímulo para el Desarrollo Artístico, en el 2023 me lo dieron y el año pasado lo presenté, donde hice esta exposición que se llama "Los de aquí y a la vuelta" que trata sobre los animales endémicos o traídos pero en sí no tienen fronteras". -David Praiz, artista plástico nayarita y expositor de "Los de aquí y a la vuelta", en el Museo Regional de Nayarit.