Último
minuto:
Más
Noticiero
Crisis de drenaje  y fallas de alumbrado público; Ayuntamiento anuncia obras
Obra Pública

Crisis de drenaje y fallas de alumbrado público; Ayuntamiento anuncia obras

Por: Mario Javier Vázquez
Tepic
Fecha: 08-09-2025

El Ayuntamiento de Tepic anunció un paquete de obras para lo que resta de 2025 con énfasis en drenaje sanitario y alumbrado público; de acuerdo con la presidenta municipal, Geraldine Ponce, se intervendrán 25 puntos de drenaje, entre rehabilitaciones y ampliaciones y se ejecutarán más de 11 acciones de iluminación en zonas urbanas y rurales; el objetivo es resolver fallas recurrentes del sistema sanitario y modernizar la red de luminarias con tecnología LED de 100 y 150 watts, de menor consumo y mayor alcance, que afirmó supera la NOM-013 en lumen y cobertura.


Drenaje: atención a colapsos y mantenimiento correctivo

Las cuadrillas de SIAPA abordarán rehabilitaciones y ampliaciones en colonias como Lagos del Country, Rubí, San Cayetano, América Manríquez, San Martín, Obrera CTM, Chapultepec, Mololoa, Niños Héroes, Ciudad del Valle, Las Flores, Heriberto Jara, Benito Juárez Poniente y Gobernadores, entre otras; la alcaldesa subrayó que muchos reportes se deben a taponamientos por ropa, grasa y desperdicios, por lo que llamó a no usar el drenaje como basurero; además del mantenimiento para liberar obstrucciones, se renovarán tramos colapsados y se equipará la planta de tratamiento de La Cantera dentro del esquema de saneamiento.


Luminarias: LED en colonias, avenidas y comunidades rurales

El municipio pasará de antiguas lámparas de vapor de sodio (42 y 60 W) a LED de 100 W en colonias y 150 W en avenidas, con fotoceldas integradas para optimizar el encendido nocturno; según Ponce, al inicio de su administración funcionaban 3,000?4,000 de 26,000 luminarias; hoy reporta cerca de 29,000 en operación y una segunda etapa de sustitución total en parques, plazas y vialidades; en zona rural se instalarán LED de 100 W en San Cayetano, Santiago de Pochotitán, Camichín de Jauja, Bellavista, El Jicote, San Luis de Lozada, Atonalisco, El Aguacate, Francisco I. Madero Puga y La Cantera, priorizando las localidades con mayor población.


Meta: seguridad y ahorro energético

La administración sostiene que la nueva iluminación mejorará la visibilidad peatonal y vehicular, reducirá el consumo eléctrico y ampliará la cobertura en espacios públicos como La Alameda, Juan Escutia, Parque San Isidro, Plaza Antigua y parques de Ciudad del Valle. En paralelo, las obras de drenaje buscan prevenir retornos y hundimientos, y disminuir focos de infección en temporada de lluvias.



Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias