Último
minuto:
Más
Noticiero
Crisis en el sector pesquero, productores piden de regreso los apoyos
Agraria

Crisis en el sector pesquero, productores piden de regreso los apoyos

Por: Alberto Cardona
Tepic
Fecha: 18-09-2025

La desaparición de los programas de apoyo al sector pesquero ha representado un duro golpe para los productores acuícolas de Nayarit, quienes hoy enfrentan una crisis que amenaza su actividad y la estabilidad de miles de familias. En un estado que se ubica entre los principales productores nacionales de camarón, los recortes han dejado en el abandono a una de las cadenas económicas más importantes de la región.

Los acuicultores aseguran que la falta de respaldo institucional ha derivado en pérdidas económicas "irremediables", al grado de que muchos trabajadores han tenido que endeudarse o reducir drásticamente su producción. Las dificultades para sostener a sus familias se han agudizado, lo que ha generado preocupación en comunidades costeras donde la pesca y la acuacultura son la principal fuente de empleo.

Entre los apoyos eliminados, destacan los programas de renovación de motores para pequeñas embarcaciones, herramienta indispensable para garantizar la seguridad y la eficiencia de los pescadores. La ausencia de este tipo de incentivos ha reducido las posibilidades de mejorar las condiciones de trabajo y ha provocado un retroceso en la competitividad del sector.

A ello se suma la creciente inseguridad en las zonas de producción, donde los robos se han convertido en un problema recurrente que impacta directamente en los productores. Ante esta situación, los trabajadores demandan una mayor vigilancia por parte de las autoridades y la implementación de estrategias que garanticen la protección de las áreas de cultivo.

Los acuicultores advirtieron que, sin la reactivación de políticas públicas orientadas al sector, se corre el riesgo de un colapso en la producción, con efectos directos en la economía local y en la oferta nacional de camarón. "No pedimos privilegios, pedimos condiciones para trabajar dignamente y mantener la actividad que por generaciones ha sostenido a nuestras familias", señalaron representantes de organizaciones pesqueras.




Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias