A la cárcel puede ir a parar en Tepic si tus vecinos te denuncian por tener demasiados cacharros en tu patio y no limpiar para evitar criaderos de zancudo transmisor del dengue, así lo confirmó el director de Sanidad municipal, José Ramón Isiordia, quie explicó que esto es posible si la denuncia es interpuesta formalmente ante los Juzgados Cívicos, sí procede. Por ello hizo el llamado a tomar conciencia y evitar esta falta administrativa para no salir mal entre vecinos, y así cooperar con la disminución de la enfermedad en esta temporada crítica por las lluvias contínuas.
Explicó que existen mecanismos utilizados por la autoridad municipal para atraer este tipo de casos y obligar a la ciudadanía a que limpie sus patio pues al tratarse de una enfermedad contagiosa se considera daño a la salud pública.
Explicó, por ejemplo, que si un ciudadano limpia su patio para mantener alejado al mosquito Aedes Aegipty, transmisor del dengue pero otro de los vecinos no limpia su patio, este bicho puede volar hasta 100 metros de distancia del lugar donde se reprodujo, y así llegar hasta el hogar que está limpio de cacharros y enfermar a todos los miembros de la familia, de allí la importancia de sensibilizar a la población acerca de este tema de salud.
"Hay mecanismos a través del Juzgado Cívico en donde se pueden interponer denuncias para cualquier vecino que pueda tener acumulación de cosas, que puedan generar zancudo, esperemos que la gente comprenda que la única manera más efectiva es erradicando estos criaderos de zancudos.
Son sanciones administrativas, sanciones que van desde el arresto administrativo hasta una sanción económica, en dado caso que no haya por parte del ciudadano conciencia de que con las conductas que se adopten ponen en riesgo la población, recordemos que el zancudo tiene la habilidad de volar hasta 100 metros, entonces si nosotros pasamos y un ciudadano se compromete a limpiar su patio y su azotea pero otro no lo hace, ahí puede tener el foco de infección". -José Ramón Isiordia, director de Sanidad municipal de Tepic, Nayarit.