Buscar
15 de Mayo del 2025

Economía

Cuidado dónde invierte su dinero

Por: Karla Elizabeth Navarrete Robles
Tepic
14-05-2025

Las inversiones son una forma importante de hacer crecer tu patrimonio, ya que permiten incrementar los recursos económicos a través del tiempo mediante instrumentos financieros como acciones, bonos, bienes raíces, entre otros. No obstante, muchas personas pueden ser víctimas de fraudes o estafas financieras, que se presentan a través de esquemas engañosos, empresas falsas o promesas de rendimientos exageradamente altos.

"Nuestro dinero normal estaba en el banco, equis banco registrado de México, lo cambiamos a una moneda o una criptomoneda que tiene el valor a dólar USDT" "Cuando uno hace la conversión de nuestro dinero normal al dólar y el del dólar a una criptomoneda, cuando ya tu criptomoneda la introduces a una billetera virtual, llámese plataforma como Bitso o Binance y de eso se van a la empresa" "Tu dinero se desaparece, porque es una seria entre cadenas y números y letras, que solamente ellos saben a qué paraíso fiscal o a que billetera virtual de alguien que nosotros no conocemos, enviamos nuestro dinero" Claudia Marisol Elenes Dávila, victima de fraude 

Las pirámides Ponzi son esquemas fraudulentos que prometen altos rendimientos, pero pagan con el dinero de nuevos inversionistas, sin una inversión real detrás. Suelen usar pretextos como inversiones en criptomonedas o trading para aparentar legitimidad. Es clave desconfiar de promesas de ganancias seguras, falta de información clara o presión para invertir rápidamente, ya que son señales de alerta comunes.

Algunas empresas no financieras involucradas en fraudes son:

  • Murata S.A. de C.V.
  • Yox Holding
  •  Biomedics
  •  Grupo Famsa
  •  Oceanografía
  • Billion Trade Club
  • Smart Business

 "Yo le sugeriría a la gente, le recomendaría que revise que sea una empresa verificada, regulada, con certificaciones, que tengan no solo oficinas locales, si no teléfonos locales y que cuando tengan un promotor le hagan las pregunta ¿oye, de donde viene el dinero?, pero que sea rastreable y también preguntarle ¿qué va a pasar y a donde va ese dinero?" Francisco, victima de Fraude de Smart

¿Cómo saber que la inversión está regulada por las autoridades mexicanas?

  • Consulta el Registro de Entidades Financieras
  • Verifica si la entidad está autorizada para captar dinero del público inversionista
  • Revisa los antecedentes de la empresa
  • Cuidado con los tecnicismos.

Invertir con responsabilidad es esencial para proteger el patrimonio personal. Ante la presencia de fraudes financieros, es fundamental actuar con cautela, informarse adecuadamente y consultar fuentes oficiales o expertos antes de tomar cualquier decisión. La prevención y la información son las mejores herramientas para evitar caer en estafas.





Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias