Último
minuto:
Más
Noticiero

¡Cuide a sus hijos!, están desapareciendo jóvenes con trabajos falsos

Por: Alberto Cardona
Tepic
Fecha: 21-07-2025

En México, el Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas (RNPDNO) precisa 125 mil 287 personas desaparecidas hasta la fecha, según datos de la Secretaría de Gobernación, la mayoría de estas desapariciones, un 90%, ocurrieron a partir de 2006, y un número significativo, más de 60 mil después de 2019. ¿Pero en Nayarit cómo estamos?.

"Ahorita están con los dos modus operandi, por lo regular los jóvenes menores de edad son ahorita los que están sufriendo en ese detalle de los ofrecimientos de trabajo, y por desgracia y por inexpertos les lavan el cerebro y se los llevan con mayor facilidad, ofreciéndoles cosas que en su vida se pueden imaginar". - Elia Guadalupe "N", representante del Colectivo de Búsqueda de Personas Desaparecidas "Familias Unidas por Nayarit" (COFAUNNAY).

Nayarit es un estado que ha trascendido mediáticamente a nivel nacional por el tema de las desapariciones, pero también por el hallazgo de fosas clandestinas, la mayoría en terrenos de cultivo de caña, muy pocos han sido los rescatados con vida.

"Además de Tepic qué otros municipios representan el foco rojo para la desaparición?, - Bahía de Banderas, también ha incrementado considerablemente ya que es uno de los municipios más grandes y ahorita en la parte de la sierra también". - Elia Guadalupe "N", representante del Colectivo de Búsqueda de Personas Desaparecidas "Familias Unidas por Nayarit" (COFAUNNAY).

En 2022, el 37.5% de los cadáveres y restos humanos recibidos por la Fiscalía General de la República (FGR) o alguna de las Unidades Estatales no habían sido identificados y el problema va en aumento. En los primeros cuatro meses de 2025, a nivel nacional se registraron 5 mil 147 nuevas desapariciones, lo que representa un promedio de 42 al día, un aumento del 26% en comparación con el mismo período de 2024.

El estado de México lidera la mayor cifra de personas desaparecidas, le siguen actualmente la Ciudad de México, Puebla, Sinaloa y Michoacán, pero en Nayarit Xalisco se ha convertido en el cementerio clandestino de quienes ya no retornaron a sus hogares.

Distribución por estados:

  • El Estado de México lidera con 801 personas desaparecidas.
  • La Ciudad de México le sigue con 697 casos.
  • Puebla registra 481 desapariciones.
  • Sinaloa reporta 338 casos.
  • Michoacán tiene 334 personas desaparecidas.

ALBERTO CARDONA, MEGANOTICIAS.



Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias