Buscar
28 de Mayo del 2025

Salud

¡Cuídese del golpe de calor!, afectados campesinos y constructores

El golpe de calor es una emergencia médica que ocurre cuando la temperatura corporal sube peligrosamente, por encima de los 40°C., esto puede ser causado por la exposición prolongada al sol, actividades físicas extenuantes durante el ´punto más alto de la temperatura o la falta de hidratación. La temporada de calor en México, que va desde marzo hasta octubre, incrementa el riesgo de sufrir este padecimiento, y ya ha comenzado a afectar a quienes no trabajan bajo un techo.

"Sí, sobre todo desmayos en los campesinos, las personas que trabajan construyendo casas sobre todo en Bahía de Banderas y la costa, es donde sí nos llegan trabajadores a requerir ese tipo de atenciones". - Javier Rosas, coordinador de Vigilancia Epidemiológica del InstitutoMexicano del Seguro Social (IMSS) en Nayarit, México. 

Los principales síntomas para detectar que estás siendo afectado por un golpe de calor, son:

Síntomas del golpe de calor:

  • Temperatura corporal alta: Más de 40°C.
  • Piel caliente y seca: La piel no sudará.
  • Confusión o pérdida de conocimiento: Se pueden presentar problemas para hablar o moverse.
  • Mareo y debilidad: Acompañados de pérdida del conocimiento en casos graves.
  • Aceleración del ritmo cardíaco: Con latido del corazón débil.
  • Dolor de cabeza y vómitos: Pueden ocurrir en etapas tempranas del golpe de calor.

Campesinos, obreros, albañiles, jornaleros, todo el sector que labora bajo el sol están padeciendo la intensa ola de calor.

"Sobre todo los del área de la construcción, por el esfuerzo físico que realizan acompañado con las altas temperaturas y la exposición al sol, sí presentan sintomatologías".  - Javier Rosas, coordinador de Vigilancia Epidemiológica del InstitutoMexicano del Seguro Social (IMSS) en Nayarit, México

Los grupos más vulnerables a padecer este problema son los niños menores de 6 años, adultos de la tercera edad, personas con sobrepeso, personas con enfermedades crónicas, y las personas que no se hidratan adecuadamente.

Este no suele ser mortal pero a nivel nacional y de acuerdo con la Secretaría de Salud, una mujer ya perdió la vida por golpe de calor en el estado de Chiapas, el fallecimiento se registró en Tuxtla Gutiérrez, donde las temperaturas alcanzan los 37 grados con una sensación de 39 grados. ¡Cuidado!, todos somos susceptibles al golpe de calor.

ALBERTO CARDONA, MEGANOTICIAS.





Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias