Existen lugares que parecen escondidos en Tepic, sitios donde la ciudad se deja atrás y comienza la aventura. Uno de ellos es el sendero que conecta el Cerro de la Cruz con Bellavista, una ruta que se ha convertido en punto de encuentro para quienes buscan naturaleza, ejercicio y un poco de reto físico.
"Está muy bonito, pero sí tiene unas dificultades al inicio, unas estacas y eso que para gente primeriza no sirve, no funciona. Como lo que dicen ahí en las noticias, que dicen que para gente primeriza y todo eso no. Hay gente que ya tenga condiciones u otras cosas, pero está bonito el paseo" Maximiliano Castillo, Senderista
El camino no es fácil. Tras la subida inicial en el Cerro de la Cruz, esperan senderos estrechos, bajadas con escaleras improvisadas, tierra húmeda y tramos llenos de lodo en temporada de lluvias. A lo largo del trayecto se mezclan zonas con sombra, claros abiertos y paisajes que permiten ver la ciudad desde otra perspectiva. Entre los cruces también aparecen animales, como ganado que camina libremente.
¿Cuál es el tiempo de recorrido de 6.6 kilómetros para alguien experimentado y que se requiere?
"Como una hora diez minutos, una hora quince minutos" Ganas y condición, mucha condición, unos buenos tenis" Maximiliano Castillo, Senderista
La meta es Bellavista, un barrio que ha recobrado vida gracias a la llegada de visitantes nacionales y extranjeros. Ahí esperan espacios para descansar, comer y convivir, después de una ruta que exige esfuerzo pero que deja un buen sabor de boca.
"Ha llegado, estaban unos extranjeros ahí y sí, sí, se ha activado el movimiento" Maximiliano Castillo, Senderista
El sendero Cerro de la Cruz ? Bellavista es una ruta que exige preparación, pero recompensa con paisajes, ejercicio y convivencia. Porque aquí lo importante no es llegar rápido, sino disfrutar cada paso.