Último
minuto:
Más
Noticiero
Dengue en Nayarit suman 150 casos confirmados y una defunción
Salud

Dengue en Nayarit suman 150 casos confirmados y una defunción

Por: Alberto Cardona
Tepic
Fecha: 01-10-2025

El estado de Nayarit registra hasta la semana más reciente 150 casos confirmados de dengue y una defunción, informó la secretaria de Salud en la entidad, Beatriz Adriana Ruiz.

De acuerdo con la funcionaria, los municipios con mayor número de contagios siguen siendo Tepic y Bahía de Banderas, aunque también se ha identificado un incremento importante en Santiago Ixcuintla, lo que mantiene en alerta a las autoridades sanitarias. Ruiz explicó que la vigilancia epidemiológica continúa reforzada en todo el estado para detectar y atender de manera oportuna los casos.

En el mismo sentido, la titular de Salud invitó a la ciudadanía a aprovechar los servicios gratuitos de detección que ofrece la dependencia, particularmente en el laboratorio de la Ciudad de la Salud, donde se realizan pruebas diagnósticas sin costo.

"Hasta el momento tenemos 150 casos registrados confirmados de dengue y tenemos una defunción, e smuy importante que ustedes que son nuestra fortaleza ante la población nos continúen difundiendo de que las personas que tengan sintomatología: fiebre, dolor de huesos, dolor de cabeza, acudan por favor, está instalado un módulo de detección en el laboratorio de Salud Pública que está en Ciudad de la Salud, es totalmente gratuito, no tienen por qué ir a un laboratorio privado, pagar 800 pesos, ahí está confirmado el diagnóstico, se los dan en 24 horas y está instalado desde las 09:00 hasta las 02:00 de la tarde.

¿Qué municipios presentan la mayor incidencia?, - los mismos municipios de siempre, Tepic, Bahía de Banderas y Santiago". -Beatriz Adriana Ruiz, secretaria de Salud en Nayarit.

La funcionaria insistió en que, ante cualquier síntoma como fiebre alta, dolor muscular, malestar general o sarpullido, se debe acudir de inmediato a un centro de salud para recibir atención médica y descartar complicaciones. Con este panorama, la Secretaría de Salud reiteró que la participación ciudadana es clave para frenar la propagación del dengue en la entidad, pues el mosquito transmisor se reproduce en sitios con acumulación de agua que pueden ser eliminados con acciones simples en cada hogar.



Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias