Denuncian invasión de ganado que destruye parcelas en Santiago Ixcuintla
Denuncia

Denuncian invasión de ganado que destruye parcelas en Santiago Ixcuintla

Por: Alberto Cardona
Tepic
Fecha: 19-11-2025

El comisariado ejidal de El Patroneño #1, en el municipio de Santiago Ixcuintla, acudió este martes al Congreso del Estado para solicitar la intervención de los legisladores, luego de denunciar que cerca de 900 reses provenientes de otro ejido ingresan de manera constante a sus tierras de cultivo, provocando daños en los terrenos productivos. De acuerdo con el representante ejidal, Maurilio Castañeda Preciado, el problema persiste desde hace al menos cuatro años, periodo en el que ya se han presentado diversas denuncias ante la Fiscalía General del Estado; sin embargo, asegura que no ha habido avances significativos ni respuestas que frenen la invasión del ganado.

"El problema lo tenemos en Fiscalía en el municipio de Santiago Ixcuintla, por unos ganaderos del ejido Botadero, quienes manejan ganado de Hacienda Vieja. Estamos hablando de aproximadamente 900 reses que entran a las tierras del Patroneño #1 y del ejido Botadero. Hace cuatro años los demandé y siguen igual; se volvió a demandar el año pasado y actualmente seguimos en lo mismo", explicó Castañeda.

El dirigente ejidal señaló que, pese a los reportes formales, las autoridades únicamente los han hecho "dar vueltas", sin emitir medidas cautelares o de control que impidan el ingreso de los animales a las parcelas.

"Ahorita el problema está en Fiscalía y solo nos traen de un lado a otro. Por eso venimos a buscar el apoyo de la diputada. Me dicen que mi ejido tiene que cercarse, pero nuestro ejido no es zona ganadera, es zona productiva, y no tenemos por qué cercar para detener un ganado que entra sin autorización a pastar", reclamó.

Los ejidatarios aseguran que la presencia de los animales ha ocasionado pérdidas económicas, daños en la tierra arada y afectaciones directas en los ciclos de siembra, por lo que piden una intervención inmediata de la autoridad para detener la problemática. Hasta el momento, los representantes ejidales esperan que el Congreso del Estado les facilite acompañamiento legal y político para que la Fiscalía agilice las investigaciones y se obligue a los responsables a retirar y controlar su ganado.



Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias