Comerciantes y residentes de la avenida Villa de la Torre, en La Cantera denunciaron nuevos desbordes de aguas negras hacia el canal y viviendas aledañas; cuadrillas del Sistema de Agua Potable y Alcantarillado (SIAPA) trabajaron esta mañana para abatir el nivel y liberar la red, sin embargo, colonos afirman que la falla es recurrente y requiere una intervención de fondo.
De acuerdo con testimonios recabados en el lugar, el problema se repite cada año y provoca malos olores, afectaciones a domicilios y obstáculos al tránsito peatonal, un vecino inconforme aseguró que la dirección del organismo operador prometió la semana pasada una solución definitiva "hoy queda; si no, rompemos", pero a la fecha no se ha concretado una obra mayor.
En el sitio se observó a personal del SIAPA operando para bajar el nivel del drenaje y evaluar la apertura de la línea central; los trabajadores reconocieron la complejidad por obstrucciones internas, mientras que residentes plantearon como salida "romper y colocar un tubo de mayor capacidad" en el tramo crítico, pues el crecimiento habitacional en la parte alta habría incrementado la carga sobre la red.
Además de la posible insuficiencia hidráulica, colonos atribuyeron los taponamientos a la acumulación de residuos sólidos como plásticos, botellas, grasas y desechos arrastrados por las lluvias y por malas prácticas de disposición en tianguis y comercios. "No es contra los trabajadores; el problema es estructural y también de conciencia ciudadana si seguimos tirando basura al canal", señaló uno de los afectados.
Los vecinos pidieron priorizar una obra integral sobre el gasto operativo en "idas y vueltas" con bombas y pipas, pues consideran que las acciones hechas solo alivian por horas y el derrame vuelve a presentarse; aseguraron tener sus pagos al corriente y exigieron servicios "al cien" para evitar que el agua residual ingrese a sus domicilios.
Hasta estos momentos, no hay una fecha oficial para iniciar trabajos de sustitución de tubería o ampliación de capacidad en la zona; los afectados solicitaron a las autoridades municipales y al organismo operador presentar un plan con calendario, trazo de obra y medidas de mitigación para la movilidad y la actividad comercial mientras se ejecuta la solución definitiva.