Si bien las lluvias de la temporada representan un beneficio importante al contribuir a la recarga de los mantos freáticos y, en consecuencia, incrementar el volumen de agua disponible para potabilizar y distribuir en la capital nayarita, también han traído consigo serios problemas.
Este año, las tormentas eléctricas se han convertido en un verdadero dolor de cabeza para el Sistema de Agua Potable y Alcantarillado (SIAPA) Tepic, debido a que los encharcamientos, las inundaciones y los constantes bajones de energía eléctrica provocan cortocircuitos en el sistema de cableado, lo que termina afectando el servicio en decenas de colonias.
De acuerdo con el director de SIAPA Tepic, Misael Álvarez, actualmente se encuentran en funcionamiento 68 pozos que operan las 24 horas del día. Explicó que, en cuanto a los niveles de agua, la situación se mantiene dentro de los parámetros normales gracias a las lluvias. Sin embargo, lo que genera mayor preocupación son las descargas eléctricas y los ventarrones, ya que ocasionan daños constantes en la infraestructura y ponen en riesgo la operación continua de los equipos de bombeo.
"Tenemos actualmente 68 pozos que están operando de manera permanente. Los niveles de agua se encuentran normales, y en ese aspecto las lluvias nos favorecen mucho. No obstante, lo que más nos preocupa son las descargas eléctricas, los ventarrones que tiran árboles y que, al caer sobre las líneas eléctricas, generan fallas que afectan directamente la operación de los pozos. Ahí es donde se concentra nuestro mayor esfuerzo", puntualizó.
El funcionario destacó que, aunque la temporada de lluvias es "benévola" para garantizar el abasto de agua, el impacto de las tormentas eléctricas ha obligado al organismo a redoblar esfuerzos para atender las colonias afectadas y restablecer el servicio con la mayor rapidez posible.
Con ello, SIAPA Tepic enfrenta el reto de mantener un equilibrio entre aprovechar los beneficios del temporal y atender de forma inmediata las contingencias que este mismo ocasiona en la infraestructura hidráulica de la ciudad.