Buscar
04 de Julio del 2025
Seguridad

Descubren en ISSSTE tres casos de robo de identidad a jubilados

Descubren en ISSSTE tres casos de robo de identidad a jubilados

3 casos de robo de identidad han sido detectados en el ISSSTE Nayarit, donde los vivales han aportado documentación falsa de supuestos jubilados para cobrar créditos de hasta 400 mil pesos, esto es algo que no se ha podido erradicar pues hace 5 años ocurrió lo mismo con otro caso proveniente de Acaponeta, así lo informa el encargado de la subdelegación estatal, Sergio Zepeda.

"Sí, desafortunadamente hemos tenido usurpación de identidad en 3 créditos que nos han cobrado de una suma muy considerable, hablo de créditos de 300, 400 mil pesos tienen la habilidad de traernos todos los comprobantes; comprobante de domicilio, último talón, INE, CURP, entonces con esto vamos a evitar que al instituto se le haga un fraude, se podría decir en qué municipios?, - desafortunadamente como la única caja pagadora en trámite de créditos es aquí la delegación, han sido aquí en la delegación, anteriormente hace como 5 años tuvimos otros dos intentos, uno en Acaponeta y fue motivo por el cual quitamos esa caja pagadora". -Sergio Zepeda, encargado de la Subdelegación de Prestaciones del ISSSTE en Nayarit. 

Además, dijo que por ello es que con la finalidad de acabar o por lo menos disminuir la cifra de fraudes que se cometen en las oficinas del ISSSTE, por personas que suplantan la identidad de jubilados y pensionados para cobrar pagos o solicitar créditos por grandes cantidades de dinero, la oficina central ubicada en la capital del estado ha decidido cambiar el modelo de credencialización, la cual debía ser renovada cada año, la nueva credencial contiene código de barras, código QR y guarda todos los datos personales en un sistema de red de internet como parte de los candados de seguridad.

"Informarles que hace aproximadamente dos meses,nuestro director general, el doctor Martín Batres, implementó un programa nuevo de credencialización permanente a todos los jubilados y pensionados, ¿qué quiere decir?, que con estas credenciales permanentes que el ISSSTE está otorgando ya se va a evitar que el jubilado y el pensionado esté acudiendo cada año a renovar la credencial, ya que muchos de estos jubilados, algunos por su edad, por enfermedades crónicas pues es difícil estar trasladándose y estar renovando la credencial, trae un código de barras y trae un código QR, lo cual le da más legalidad y veracidad a que sea una credencial de uso oficial que tendrá beneficios para los jubilados". -Sergio Zepeda, encargado de la Subdelegación de Prestaciones del ISSSTE en Nayarit. 

ALBERTO CARDONA, MEGANOTICIAS.





Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias