Del 13 al 17 de noviembre se llevará a cabo El Buen Fin, la jornada nacional de descuentos que busca incentivar el consumo y generar una mayor derrama económica, la cual a nivel nacional alcanza cerca de 141 mil millones de pesos.
Sin embargo, en Nayarit, tanto capitalinos como habitantes de otros municipios expresan desconfianza hacia las promociones que ofrecen las tiendas departamentales, al considerar que los precios son inflados previamente para simular descuentos. Muchos consumidores han optado por comparar precios con anticipación y aseguran que los "ofertones" no siempre representan un ahorro real.
Mayra Navarro comentó: "Comparado con otros años, tengo la experiencia de que realmente no son tan buenos. Siempre inflan los precios y al final salen hasta más caros que normalmente."
Cinthia Mejía coincidió al señalar: "Cada año es lo mismo. Ya van dos ocasiones que comparo precios y después resulta que están más baratos pasando el Buen Fin."
Por su parte, Ana Claudia Ramírez señaló que aunque aprovecha algunas promociones, mantiene precaución: "A lo mejor compro, pero sí he visto que la mayoría de los precios están inflados. Tengo la costumbre de analizar los precios y sí, en efecto, los inflan."
Finalmente, Patricia Carrillo recomendó planificar las compras: "Yo creo que en Navidad les aumentan todavía más. Hay que estar checando precios, ver qué conviene y qué no, y hacer sólo las compras necesarias."