 
                                    Con la llegada del 1 de noviembre, Tepic se prepara para recibir a miles de visitantes que participarán en las diversas actividades organizadas para celebrar el Día de Muertos. La capital nayarita vivirá tres días llenos de color, arte y tradición, desde el 31 de octubre hasta el 2 de noviembre. El gobierno del estado ha preparado un extenso programa que incluye desfiles, exposiciones de altares, concursos y una variada oferta cultural.
El 1 de noviembre, a partir de las 16:00 horas, dará inicio el Gran Desfile de Día de Muertos, que recorrerá la Avenida México y Zapata hasta llegar al Parque La Loma. A las 18:00 horas, se inaugurará la exposición de altares, seguida de una programación artística que se extenderá hasta las 23:00 horas. Este evento permitirá a los asistentes disfrutar de la tradición del Día de Muertos mientras se sumergen en las actividades culturales de la región.
El 2 de noviembre, la celebración continuará en el Parque La Loma, con la exposición de altares abierta de 10:00 a 21:00 horas y una programación artística entre las 18:00 y las 21:00 horas. Además, el Panteón Hidalgo será escenario del Festival de las Almas Eternas, donde se celebrará un concurso de disfraces de Catrinas y Catrines, con premios de hasta 10,000 pesos para los más creativos. Este evento se llevará a cabo entre el 31 de octubre y el 2 de noviembre, con espectáculos y recorridos por el panteón.
Para quienes deseen visitar a sus seres queridos, los panteones de Tepic tendrán horarios especiales de acceso de 7:00 a 18:00 horas. Las festividades de Día de Muertos en la capital nayarita ofrecen una mezcla de tradición, arte y comunidad, convirtiendo a Tepic en un punto de encuentro para recordar a los que ya no están y celebrar la vida.