“Diabetes infantil: el costo de vivir con DMT1 en Nayarit”
Economía

“Diabetes infantil: el costo de vivir con DMT1 en Nayarit”

Por: Mario Javier Vázquez
Tepic
Fecha: 14-11-2025

En Nayarit, familias con niñas y niños con diabetes tipo 1 enfrentan gastos mensuales que superan el ingreso promedio de muchos hogares.


De acuerdo con la Fundación DIME en Nayarit no existe un registro exacto de los menores con esta enfermedad, además de una falta de especialistas el tratamiento y monitoreo alcanza un costo de entre $3,462 a los $8,000 pesos mensuales, sin contar emergencias


Más allá de las campañas de prevención ya que la diabetes tipo 1 no se puede prevenir pues es una enfermedad autoinmune, el gasto cotidiano por insumos, consultas y estudios obliga a muchas familias a decidir entre pagar servicios básicos o mantener estable la salud de sus hijos.


En Nayarit, el gasto fijo mensual por una niña o niño con DMT1 puede llegar a los $8,000, según el esquema de control ya que los costos son:

  • Insulinas 1 pluma 3 ml/mes(lenta): $921?$1,175.
  • Insulinas 2 plumas/mes(rápida): $390?$413 c/u ? $781?$825.
  • Tiras reactivas: $786?$1,179/mes.
  • Lancetas: $174?$503 según marca.
  • Glucómetro: kits desde $799
  • Sensores 2 por mes: $3,000
  • Consultas de especialidad/endocrinología:$1,200?$2,100 por consulta
  • Laboratorios (HbA1c y perfil): $310?$945 por prueba

 Total mensual estimado: $8,000


En hogares con ingresos de $8,000 o $10,000 mensuales promedio, el tratamiento puede consumir 50% del presupuesto; si se requiere bomba de insulina o sensores continuos, el gasto sube a $8,000.


Cuando no hay monitoreo constante, aumentan las complicaciones; una urgencia por cetoacidosis puede costar $45,000?$75,000 por evento ya que requiere hospitalización y una hospitalización prolongada con 1 día en cuidados intensivos (UCI) puede superar $100,000; cada descompensación también eleva el costo anual.


La fundación DIME realiza acompañamiento y gestiona apoyos para familias, atendiendo cerca de 270 niños con diabetes tipo 1 en Nayarit con un equipo multidisciplinario que incluye endocrinólogo, nutrióloga y psicólogo.


Aun así, la demanda supera los recursos, mientras no baje el costo del monitoreo y los insumos, el reto seguirá en casa: sostener cada mes el tratamiento para que la niñez con DMT1 crezca sana.




Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias