Último
minuto:
Más
Noticiero
Dietas extremas: el peligro de buscar el cuerpo ideal
Salud

Dietas extremas: el peligro de buscar el cuerpo ideal

Por: Karla Elizabeth Navarrete Robles
Tepic
Fecha: 30-09-2025

La presión por tener un "cuerpo ideal" puede llevar a muchas personas a poner en riesgo su salud. En la búsqueda de cambios rápidos, miles recurren a dietas extremas que prometen resultados inmediatos, pero que a la larga provocan consecuencias físicas y emocionales difíciles de revertir.

"La mayoría de los casos viene siendo por influencia de redes sociales, figuras públicas, por una presión de ser delgado, de encajar, por una presión de tener resultados rápidos y también por desinformación" Sheyla Murillo, Nutrióloga 

De acuerdo con la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición, al menos el 20% de los adultos en México ha seguido algún régimen alimenticio restrictivo sin supervisión. Entre las más riesgosas se encuentran la dieta del repollo, la cetogénica, los jugos détox y el ayuno intermitente aplicado de forma incorrecta, todas con graves efectos en el metabolismo y la nutrición.

"Puede generar una falta de hierro, eso puede formar lo que es una anemia, una falta de calcio, eso puede conformar una debilidad ósea, escasez de vitamina A,D,K, que son las vitaminas liposolubles y también una pérdida de masa corporal"  Sheyla Murillo, Nutrióloga 

estas prácticas no solo provocan deficiencias nutricionales, sino que pueden derivar en enfermedades como anemia, osteoporosis, hipoglucemia, trastornos cardiovasculares y daños hepáticos o renales. En el ámbito emocional, también se asocian a ansiedad, depresión y el desarrollo de trastornos de la conducta alimentaria.

 "Si ya te genera un "no es que yo no puedo porque esto a dieta", como dice coloquialmente, eso quiere decir que estas llevando un plan alimenticio errónea"  Sheyla Murillo, Nutrióloga 

Cuando la alimentación se vuelve un obstáculo en la vida cotidiana, se cruza la línea hacia un plan poco saludable. Según datos de la Secretaría de Salud, en México los trastornos de la conducta alimentaria afectan a 1 de cada 10 adolescentes, un sector especialmente vulnerable a modas que circulan en redes sociales.

Las llamadas "dietas milagro" no sustituyen la orientación profesional. Nutriólogos coinciden en que un plan balanceado y sostenible es la única vía segura para cuidar el peso sin poner en riesgo la salud, priorizando siempre el bienestar físico y mental por encima de los estándares estéticos.



Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias