Difunden nuevos supuestos actos anticipados de campaña en Nayarit
Política

Difunden nuevos supuestos actos anticipados de campaña en Nayarit

Por: Mario Javier Vázquez
Tepic
Fecha: 25-11-2025

En redes sociales circula un video grabado, presuntamente, en una reunión privada efectuada en Compostela, donde usuarios señalan posibles actos anticipados de campaña; se escucha a un hombre pedir a los asistentes que eviten usar sus celulares para no generar problemas con la autoridad electoral y solicita que se evite grabar para que pueda expresarse libremente el presidente municipal de Bahía de Banderas Héctor Santana.


En el video, Santana menciona que en año y medio buscará una responsabilidad mayor y habla de dar continuidad a un gobierno que ha hecho mucho en Nayarit, invitando a los presentes a formar un ejército para lograr ese objetivo; asegurando que en todas las encuestas está en la cabeza y que en algunos sondeos "pagados" se le colocaría en segundo lugar, al tiempo que reitera su lealtad y compromiso con el gobernador, a quien atribuye las oportunidades políticas que ha tenido.


A lo largo del mensaje, el alcalde llama a trabajar en unidad, a respetar al equipo del señor gobernador, destacando que ya tienen reuniones, seguimiento y resultados con distintos grupos en Bahía de Banderas.


La difusión del material ha generado comentarios y cuestionamientos en redes sobre si estas expresiones podrían interpretarse como actos anticipados de campaña rumbo al próximo proceso electoral, aunque por ahora el debate se mantiene en el terreno de la opinión pública.


Constante presencia de contenidos de aspirantes a la gubernatura de Nayarit

En Nayarit, a poco más de un año de la elección para la gobernatura de 2027, circulan encuestas, mensajes en bardas y publicaciones en redes sociales que mencionan a posibles aspirantes. Entre los nombres que más aparecen están Héctor Santana, Geraldine Ponce y Jasmin Bugarín..


La visibilidad temprana de estos aspirantes plantea cuestionamientos sobre posibles actos anticipados de campaña y expertos advierten que estas prácticas pueden influir en la percepción ciudadana antes del periodo oficial, poniendo en duda el cumplimiento de la ley electoral y la equidad entre candidatos, mientras un porcentaje importante del electorado aún no decide su voto.



Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias